Laboratorio de Aprendizaje Permanente 2023 – Formación Nacional de Partes Interesadas del Sector Educativo

La Plataforma de Aprendizaje Permanente (Lifelong Learning Platform -LLLP) – Sociedad Civil Europea para la Educación se complace en presentar su actividad piloto, el Laboratorio de Aprendizaje Permanente – Formación Nacional para las Partes Interesadas en la Educación. Con este formato, LLLP pretende mantener el impulso a la cooperación de la UE para evaluar la capacidad de los ciudadanos (as) comunitarios (as) de la UE de participar en la elaboración de políticas, sugerir soluciones y romper silos en los sectores educativos.
¿Cómo podemos promover la cooperación de la UE en materia de educación, formación y aprendizaje permanente en los contextos nacionales? ¿Cómo podemos plantar la semilla para la creación de una plataforma nacional de aprendizaje permanente con el fin de tender puentes entre sectores? Se buscará alcanzar los objetivos a través de un evento de dos días de duración en el que LLLP acompañará a los y las participantes a través de una amplia gama de temas, que van desde la cooperación de la UE en educación y formación, a los procesos de toma de decisiones de la UE, y desde el compromiso de la sociedad civil a los contextos nacionales en educación y formación.
El LLLAB, un evento de capacitación de dos días de duración, tratará de cerrar la brecha existente entre las políticas europeas y nacionales en materia de educación y formación, destacando el papel de las organizaciones de la sociedad civil y otras partes interesadas en la educación. Evaluando la forma en que contribuyen al desarrollo de las políticas en la UE y en los contextos nacionales, el LLLAB se presenta como el lugar para debatir y aprender unos de otros cómo fomentar la cooperación en materia de educación en la UE. Se examinarán conjuntamente las problemáticas europeas y las nacionales, a fin de determinar cómo aunar el nivel de la UE y el nivel nacional de cooperación en materia de educación y formación para abordar las necesidades y los retos en este ámbito. Además, y siguiendo la recomendación política de su Estudio de Viabilidad, LLLP también desea explorar las posibilidades de crear plataformas nacionales de aprendizaje permanente.
En su edición de 2023, LLLP llevará este laboratorio a Girona, España, los días 26 y 27 de junio. Las partes interesadas en la educación tanto de España como de toda la UE se reunirán para direccionar la nueva generación de cooperación en educación y formación. Habrá interpretación del español al inglés y viceversa en todas las sesiones plenarias. Durante el evento se tomarán fotografías y videos de las actividades con fines de difusión y documentación.
¡Descarga aquí la agenda!
Descarrega’t l’agenda en català
Día 1 – Agenda europea y procesos de toma de decisiones en educación y formación
Día 2 – Realizando la agenda española de aprendizaje permanente
Revise y descargue las presentaciones realizadas durante las sesiones plenarias del LLLAB:
Supporting Member State reforms to implement the EU Skills Agenda. Dirección General de Apoyo a las Reformas Estructurales (REFORM), Comisión Europea
The EU Skills Agenda: practices of cooperation between policy makers, education stakeholders and civil society. Experiences from the Pact for Skills and other examples. European Association of Institutes for Vocational Training (EVBB)
Education for change. The Good Lobby
The Spanish agenda in Education and Training: the role of education stakeholders and civil society. Subdirectora General de Aprendizaje Permanente y Orientación, Secretaria General de Formación Profesional, Ministerio de Educación y Formación Profesional, Gobierno de España.
Servei Municipal d’Ocupació: Actions and results 2023. Ayuntamiento de Girona
Reviewing progress towards the European Education Area. DG Educación, Juventud, Deporte y Cultura, Comisión Europea.
Reviewing progress towards the European Education Area + Mentimeter Results. DG Educación, Juventud, Deporte y Cultura, Comisión Europea.
Video Mensaje de Stefan Olsson, Comisión Europea:
LLLP se complace en dar la bienvenida a los y las participantes a la Universitat de Girona. La Universitat de Girona es una institución pública que forma parte del sistema universitario público catalán, destaca en docencia e investigación y participa en el progreso y desarrollo de la sociedad, mediante la creación, transmisión, difusión y crítica de la ciencia, la tecnología, las humanidades, las ciencias sociales y de la salud, y las artes. Es el motor económico y cultural de su entorno, y expresa la vocación de universalidad y apertura a todas las tradiciones, avances y culturas del mundo.
Universitat de Girona, Plaça de Sant Domènec, 3, 17004 Girona, España